lunes, 5 de noviembre de 2012

[ETUDE HOUSE] Sleeping Pack - Pore & Oil Control


Como ya os he dicho un montón de veces, mi piel es mixta-grasa, así que cualquier producto que sirva para hacer que disminuya mi secreción, me interesa. Por eso me decidí a probar este sleeping pack y ya lo he comprado un par de veces.

MODO DE USO:

Por las noches, después de lavarnos la cara y habernos aplicado el tónico, nos ponemos esta máscarilla. Por la mañana nos volvemos a lavar la cara para quitárnosla. Si tienes la piel muy seca, se recomienda el uso de crema o loción antes de aplicar este producto.




Esta cantidad es suficiente para toda la cara debido a su textura acuosa. ¿Es aconsejable utilizar más? Pues realmente no lo sé porque, cuando se trata de mascarillas nocturnas, no hay un consenso. Algunos se ponen la cantidad justa y masajean su cara hasta que se absorbe, y otros se aplican bastante producto y dejan que la piel lo absorba sóla durante 10-15 minutos antes de irse a dormir y, cuando ven que ya no están pegajosos, se duermen plácidamente.

En mi caso suelo utilizar el segundo método porque tiene que aguantar toda la noche. (Ni siquiera sé si eso tiene sentido lol)

En cuanto a la frecuencia de uso, estamos en las mismas... ¿Todos los días? En mi caso es un NO rotundo porque, si lo hago, me salen granitos. Además, no creo que sea bueno. Yo la uso dos veces a la semana y la voy combinando con otras.

¿Volvería a gastarme los casi 11$ que vale? Como ya he dicho, es la segunda vez que lo compro. Me gustan los resultados cuando me levanto y tengo la cara como el culito de un bebé pero, el mundo de los sleeping packs es muy amplio, creo que, la próxima vez compraré otro. Más que nada por probar algo nuevo ;)

domingo, 4 de noviembre de 2012

[THE FACE SHOP] Jewel Therapy


Mascarilla de cuidado profundo para el pelo. Me llegó el otro día, la he probado y ya me he enamorado.



En cinco minutos este producto promete:
- Nutrir intensamente el pelo dañado gracias a sus extractos minerales y de camelia.
- Dejar el pelo brillante y suave.
- Hidratar y nutrir el pelo antes de utilizar secadores, planchas de pelo o rizadores.

¿Qué conseguimos? Exactamente lo que nos dicen, además de un olor muy duradero, incluso después de haber estado rodeada de humo de tabaco.

MODO DE USO:

Como cualquier mascarilla, de una a dos veces por semana, nos ponemos el producto después de habernos lavado el pelo y la dejamos actuar durante 5 minutos como mínimo y 7 como máximo, dependiendo de lo dañado que tengamos el pelo.

¿Vale la pena gastarse los 15$* que cuesta este producto? Pues depende. Si te funciona cualquier mascarilla del super mercado, no. Si, como en mi caso, todos los productos que puedo encontrar en España te dejan el pelo aplastado (yo lo tengo rizado), no notas que te hidraten (incluso a veces te resecan más el pelo) y no soportas su olor, pues sí. Aunque, seamos sinceros, duele gastarse ese dinero sabiendo que a cuatro pasos tienes "lo mismo" por cuatro duros. Pero desde luego que los resultados están muy bien.


*Sólo recordaros que este usuario no me gustó mucho. Seguro que se puede encontrar otro mejor por ebay ;)

[ETUDE HOUSE] Dr. Oil Solution Anti-Shine BB Lotion


Dicen que cualquier publicidad es buena, incluso la mala. Espero que así sea porque vengo a destrozar este producto.

Os digo ya que no lo volvería a comprar, de hecho no lo quiero ni regalado. Es más, acabé tirando lo que me quedaba por varios motivos:

- Primero y ante todo, compré este producto por lo de "anti-shine". Para mi desgracia tengo una piel más bien grasa y, cuando me pongo una crema, maquillaje, etc, al rato mi cara está kira kira ultra brillante. Así que, si encontraba algo que pudiera solucionar este problema, tenía que probarlo. Pues no, por mucho Dr. Oil y anti-shine que ponga, al rato mi cara tenía más brillos de lo normal.

- En la caja podemos leer que, al aplicarnos esta loción, nuestro cutis se verá perfecto. Pues tampoco, en mi opinión el grado de cobertura es entre mínimo y nulo. Lo único que os puedo decir es que os deja la cara tan blanca que parece que llevéis una máscara.

- Y lo de hidratar... no sé yo muy bien qué decir porque, aunque me hacía secretar sebo, al mismo tiempo me dejaba una sensación de sequedad bastante elevada. Notaba como si llevara polvos de talco (aunque el producto esté libre de talco [de aceite y de parabeno]).

Conclusión: pese a ser una loción que se presupone que es más ligera que una crema, la notaba más pesada en mi piel, no cubría en absoluto las imperfecciones y me hacía tener muchos brillos.

sábado, 3 de noviembre de 2012

[BUTTERFLY] Beauty Foot Peeling Renewal Mask Remove Dead Skin Rough Heel Cuticles


También conocido como "lo del peeling de los pies". Veamos su modo de uso:


1. Nos lavamos bien los pies.
2. Sacamos las mascarillas de la caja y nos los ponemos. Durante el proceso seremos conscientes de que las tiras adhesivas que nos proporcionan no sirven de nada.
3. Nos ponemos unos calcetines para que las bolsas no se muevan y podamos movernos mejor.
4. Nos esperamos de una a dos horas (30 minutos si nuestra piel es sensible).
5. Nos quitamos las bolsas y nos volvemos a lavar los pies. He de decir que la sensación que nos deja cuando ya nos lo hemos quitado todo es... extraña.

- El peeling empezará a notarse en una semana y acabará a los 15 días. Aunque este proceso puede ser más largo dependiendo de la absorción de nuestra piel. Yo lo utilicé hace casi dos semanas y aún se me está desprendiendo alguna que otra piel.
- Si vemos que en siete días no pasa nada, se recomienda el uso de otra mascarilla.

Para que os quede claro cómo tienen que quedaros los pies cuando el peeling esté en marcha (sobre la semana después de haberlo usado), os dejo esta foto:


Sí, es tan desagradable como parece.

Recomendaciones:
- No usar si tenemos alguna herida.
- Quitárnoslo si notamos que nos quema. Esto es lo que me pasó a mi, así que a los 45 minutos me quité las bolsas.
- Lavarte los pies por la noche con agua tíbia cuando empiecen a pelarse los pies.
- No arrancarse las pieles a lo bestia.

El resultado son unos pies suaves y sin durezas. Pero claro, mis pies estaban en bastante buen estado.

¿Volvería a gastarme los casi 3$ que vale? Pues por ese precio, seguro aunque no dentro de un mes como recomiendan. Me parece un proceso bastante abrasivo. Prefiero utilizar más seguidamente otros productos más suaves y éste muy de vez en cuando.

viernes, 2 de noviembre de 2012

[MISSHA] M Perfect Cover Blemish Balm BB Cream

Sintiéndolo mucho, me toca volver a tirar de imágenes de internet porque ya no dispongo del producto para poder hacerlas yo.

Hoy vengo a hablaros de una BB Cream que estuvo conmigo durante bastante tiempo: M Perfect Cover Blemish Balm de Missha. Tras dejar mis locuras idolísticas atrás y decidir buscar una BB por su efectividad y no por quien la promocionaba, hice una búsqueda por internet a ver qué se cocía y ésta tenía muy buenas críticas. Tenemos dos modelos:

- El de 20 ml:


- El de 50 g:




La diferencia, además del tamaño, es que el bote grande viene con un aplicador. Por lo demás, son iguales:
- Covertura de cualquier tipo de pigmentación o decoloración (acné, cuperosis, vitíligo, marcas del acné, manchas del sol y bolsas en los ojos).
- Antiarrugas.
- Protección 42.
- Hidratante.

Y se puede usar tanto como base de maquillaje o como maquillaje en sí.

MODO DE USO:

Muy sencillo, se aplica la cantidad necesaria en la piel y se masajea siguiendo la textura de la misma.

Realmente también se puede utilizar con una esponja o con una brocha de maquillaje. En mi caso podría decirse que uso los tres métodos: primero lo esparzo con la brocha, luego matizo con la esponja y al final doy ligeros golpecitos con las manos. Vamos, que me tiro media hora, sí, pero el resultado es el mejor.

He visto que existen 5 tonos:
     #13 Milky Beige 
     #21 Light Beige 
     #23 Natural Beige
     #27 Honey Beige 
     #31 Golden Beigea
Pero a la hora de la verdad, los que puedes encontrar son el 21 y el 23.

Como aún iba de novata cuando compré este producto, cogí el número 21 pensando que mi piel era muy clara. ERROR. Unos meses después, cuando se acabó, compré el número 23. MUCHO MEJOR, ya no parecía un payaso (se ve que en mi piel las BB Cream no saben lo que es la oxidación proque no se oscurecen).

Mi experiencia fue buena durante más o menos un año, después empecé a darme cuenta de que, al contrario de lo que le pasa a la mayoría, empezaban a salirme granitos cada vez que la usaba. Una lástima porque por lo demás funcionaba de maravilla.

El bote pequeño cuesta unos 8$ y el grande unos 13$. En mi caso lo compré tres veces seguidas pero ahora he encontrado otras mejores. No está mal, a mi no me funcionó muy bien al final pero la gente está muy muy contenta con esta BB Cream, podría ser la tuya ;)

Envío a través de [bigclothcraft]

Mucha gente me pregunta dónde compro los cosméticos: normalmente lo hago a través de ebay y, dependiendo del envío/ trato que recibo, repito o no.

Hoy os voy a hablar del usuario bigclothcraft. (Esto se puede hacer, ¿verdad? lol) Lo elegí porque, al comprar varios productos, el precio era el más económico. 

Así es como me ha llegado el pedido exteriormente...

Y así interiormente.


Cuando lo he abierto no me ha hecho mucha gracia que no viniera con plásticos de burbujas. Es cierto que lo que traía no era demasiado delicado pero ya sabemos que, en el transcurso de la entrega, pueden tratar de cualquier forma el paquete y acabar reventando lo que hay en el interior (lo digo por experiencia).

Pero bueno, parecía que no era ese el caso, así que me he puesto a quitar plásticos.


Ha llegado todo en perfecto estado pero... ¿Esas muestras? Todo BB Creams y de la misma marca. Está claro que eran los restos de las muestras que no han querido. Muy mal, muy mal. Por este mínimo detalle no volveré a comprar a este usuario.

Valoración:

- Comunicación 5/5 (no tuve ningún problema, así que todo bien).
- Envoltorio 4/5 (por el plástico de burbujas, lo sé, soy una pejiguera).
- Rapidez 5/5 (efectuó el envío rápidamente. no valoro lo que tardó en llegarme porque no depende del que lo envía).
- Muestras 1/5 (no le pongo un 0 porque al menos han enviado, otros usuarios no hacen ni eso).

En cuanto pruebe la bb cream y la mascarilla para el pelo os contaré que tal ha ido. La reseña del tónico la podéis encontrar aquí.

[ETUDE HOUSE] Black Head Heating Deep Clean Gel


Hoy tenemos una invitada especial para la entrada: mi mano. (también salen mis zapatillas como espontáneas... no me juzguéis, me gustas las zapatillas de animalitos ¬¬)

Como podéis ver estamos ante un producto para la zona T que limpia los puntos negros y elimina el exceso de grasa.

Es un bote pequeñito de 50 ml que dura una barbaridad. Yo lo uso dos veces por semana desde hace unos 5 meses y aún me queda para unos cuantos más.

MODO DE USO:

1. Aplicamos el producto con la cara previamente lavada. No os asustéis, notaréis que el producto desprende calor. Además, huele de maravilla (a naranja) ^^



2. Lo aplicamos en la zona T y masageamos la piel durante uno o dos minutos.


Poco a poco irán apareciendo las "bolitas exfoliantes" para abrir los poros.


3. Lo dejamos reposar durante un minuto para que el producto se convierta en aceite y limpie los puntos negros.



4. Volvemos a masajear el área durante un par de minutos y nos quitamos el producto con agua tibia.


 En mi caso, lo aplico por toda la cara porque tengo poros everywhere y la verdad es que funciona instantáneamente. Te deja la piel sin puntos negros (o al menos los reduce bastante, sobre todo en la nariz) y, con el uso frecuente, también notas que los enormes poros que puedas llegar a tener menguan de tamaño.

¿Volvería a gastarme los casi 11$ que vale? ¡¡SÍ!!

jueves, 1 de noviembre de 2012

Nanas' B BB cream


Ésta fue mi primera BB Cream y, seamos sinceros, la compré porque esta marca la promocionaba SHINee. ¿Qué aprendimos de todo esto? Que aunque tus super ídolos promocionen algo, no significa que sea bueno porque acabé tirándola.

¿Motivos? Muy sencillos: pese a que mucha gente dice que, aunque sólo tenga un tono muy claro y que al poco tiempo, gracias a la oxidación en la piel, se oscurece un poco el color, me seguía pareciendo muy, muy, MUY claro. Además, quizá no sea la mejor BB Cream para una piel tirando a grasa porque, al final, la cara me brillaba como si fuera la bola de lueces de una discoteca.

Sin embargo, aunque a mi no me fue muy bien, he leído opiniones de chicas a las que les encanta este producto. En mi opinión, hay cosas mejores en el mercado.

¿Volvería a comprarla? Obviamente no.

martes, 30 de octubre de 2012

[ETUDE HOUSE] Wonder Pore Freshner


También conocido como DIOS, este tónico viene en dos tamaños (250 ml y 500 ml [este último con difusor]) y, como todos los productos de la línea Wonder Pore, tiene siete propiedades:

- Mantiene el ph en 4,5
- Perfecciona el tono de la piel
- Mantiene la elasticidad de los poros
- Limpieza profunda de los poros
- Minimiza la aparición de poros
- Controla las cantidades de sebo (control de grasa)
- Hidrata la piel por dentro y por fuera


Tampoco tiene ni parabenos, ni aceitese minerales, ni aromas, ni pigmentos artificiales, ni talco ni ingredientes animales.


Podemos usarlo de dos formas:

1. Impregnamos un algodón y lo aplicamos dando golpecitos en la piel desde el centro de la cara hacia fuera para poder eliminar así los restos que el jabón no haya podido quitar. [Yo a veces lo hago directamente con las manos (limpias, obviamente) porque me parece más cómodo y, además, ahorras mucho producto: con el algodón necesitas pulsar el aplicador tres veces y, si lo haces con las manos, con una vez basta.]

2. Como vaporizador: se mete el líquido en un bote apto para poder esparcirlo por la cara cuando la notemos con mucho sebo o nos pique. [Yo prefiero utilizar el film secante.]  

  
PUNTUACIÓN:




5/5 ¿Funciona? SÍ ¡¡!! Incluso si tienes la piel muy delicada y te salen granitos cuando usas algún producto con frecuencia. Te deja la piel ultra fresca, limpia y, como ya he dicho, no te salen esos granitos por el uso frecuente del producto. UNA MARAVILLA.

Sólo he encontrado un problema: no sé si es porque mi bote ya tiene 7 meses (y aún no lo he acabado) o porque tendría que haberlo agitado antes de usarlo pero, si es cierto que, cuando me quedaba de dos a tres dedos de líquido, ha empezado a oler a alcohol. He buscado por la web y nadie dice nada pero claro, la gente suele hacer sus reseñas nada más comprarlo o al muy poco tiempo. Así que me quedaré con la duda hasta la próxima compra.

¿Vale la pena gastarse los casi 25$ que vale? Creo que ya sabéis la respuestas: POR SUPUESTO. No tengo en mente utilizar otro tónico a partir de ahora. Con los demás que había utilizado hasta el momento acababan saliendome los granitos que os he comentado y me dejaban la piel grasa al poco tiempo. Wonder Pore Freshner ha acabado con todo eso. ES AMOR ^^ 


**********
**********
¿Qué está pasando con este tónico?
Como habéis podido leer, cuando actualicé un poco esta entrada, añadí que empezaba a oler a alcohol. La verdad es que no fue sólo eso, notaba que no me dejaba la piel igual. Como ya no me quedaba casi nada, lo acabé sin mucho drama cutáneo y compré otro de otra marca. Era invierno (el resto de la entrada lo escribí en verano).

Pues bien, este último verano volví a comprar mi super botarraco y, si bien es cierto que noté un olor más fuerte a alcohol de lo normal, todo funcionaba perfectamente hasta que... sí, volvió el frío y mi cara se convirtió en un cirio. Atando cabos me di cuenta de que siempre había usado este tónico cuando hacía calor. Así que llegué a la conclusión de que, como con el frío mi piel se torna aún más sensible de lo normal, este tónico era demasiado abrasivo para mi. Hasta aquí todo normal pero...

¿Cuál ha sido mi sorpresa? Pues que en los comentarios mucha gente me dice que le salen granitos al usarlo incluso cuando hace calor. Algo tienen que haber cambiado. No es normal que haya pasado de ser el mejor tónico del mundo a generar tantas reacciones. ¿Quizá haya aumentado el porcentaje de alcohol? Yo lo tengo guardado para cuando venga el calor de nuevo. A mi me funciona así, es todo lo que puedo deciros, sorry.

sábado, 27 de octubre de 2012

[ETUDE HOUSE] Nail Remover #3 Pure Treatment-Acetone Free


100 ml de puro amor. No reseca las uñas, las hidrata y quita el esmalte estupendamente.

¿Vale la pena gastarse los casi 9$ que vale? Sí, sin lugar a dudas. Es cierto que en el supermercado de la esquina podemos encontrar productos más baratos pero, sinceramente, el resultado NO tiene nada que ver, sobre todo si tus uñas son débles como las mías. El aceite de naranja es muy nutritivo, huele bastante bien y deja las uñas suaves sin necesidad de utilizar otro podructo.

El envase viene provisto de un cierre para niños (y a veces también para adultos porque he llegado a tirarme un buen rato intentando abrirlo ¬¬).

¿Volvería a comprarlo? Sí, sí y sí.


*****

Editando que es gerundio.

He vuelto a comprar este produto después de haber probado otro (The Style Acetone Free Nail Polish Remover de Missha [enlace]) porque es lo mejor que ha pasado por mis uñas CON DIFERENCIA.

Os incluyo esta imagen que he compuesto como buenamente he podido para que se leyera algo (epic fail) a modo de mejor explicación del producto por no cambiar toda la entrada lol